
¿Qué es el Vastu Shastra y cómo puedes aplicarlo en tu casa?
Conocido también solo como Vaastu, es una palabra sánscrita «vastu» significa vivienda y «shastra» ciencia. Proviene de la India y tiene por eje la arquitectura y de cómo esta disciplina puede tener un impacto positivo en la energía de tu hogar o negocio. Vastu Shastra es el arte del diseño, la geometría y la espacialidad.
Entre sus objetivos se encuentran la búsqueda de flujo positivo de energía y la armonización de los espacios mediante la implementación de algunos conceptos de la arquitectura y el diseño de interiores.
A continuación, te explicamos cómo implementar los principios básicos de vastu shastra en tu hogar de acuerdo a cada espacio de tu hogar.
- Entrada principal: Es el punto de acceso para la energía. De preferencia esta entrada debe encontrase en la zona norte, noreste, este, sureste o noroeste del hogar. Además, la puerta de la entrada debe ser la puerta más grande de tu casa, deberá abrirse en el sentido del reloj.
El mejor material para esta puerta es la madera, la entrada debe ser un área bien iluminada, evita poner espejos que reflejen la puerta pues hará que la energía rebote y procura colocar plantas verdes.
- Estancia: Es una zona social por lo tanto es importante crear un espacio donde fluya correctamente la energía.
De preferencia, debe estar orientada hacia el este, el norte o el noreste. Todos los electrónicos deberán ser ubicados en la zona suroeste de la estancia y si hay espejos en la habitación asegúrate de colocarlos en un muro ubicado al norte de la habitación.
- Habitaciones: La palabra clave para las habitaciones es balance. Idealmente, la habitación debe encontrase en dirección suroeste para traer buena salud y prosperidad. Evita una habitación en la zona noreste o sureste de la casa, ya que la primera puede causar problemas de salud, mientras que una habitación ubicada en la última dirección puede causar disputas entre las parejas. La cama debe colocarse en la esquina suroeste de la habitación con la cabeza hacia el oeste.
Evita colocar espejos o televisores frente a tu cama, elige colores neutros o colores tierra para pintar tus muros, utiliza iluminación ambiental y quema aceites aromáticos para crear un oasis de calma.
- Destina un espacio para la meditación: Contar con un espacio – de preferencia una habitación- para la meditación es primordial para tu crecimiento espiritual. Este sitio te permitirá alejarte para hacer una introspección.
Cuando medites posiciona tu cuerpo dirección al este, crea un altar y coloca velas e inciensos, todo lo que vayas a incorporar a esta habitación procura que sea en colores blanco, beige, amarillo claro o verde.
Esperemos te sea de utilidad este blog y recuerda que no es imposible armonizar todos los elementos de tu hogar, sigue estos consejos y atrae la mejor de las energías para ti y tu familia.