Es una realidad, que, aunque se trata de un documento importante, la cultura testamentaria en México es muy baja, aún sabiendo que existirán complicaciones de no hacerlo.

Es por eso que en México se lleva a cabo la campaña: “SEPTIEMBRE MES DEL TESTAMENTO” en la que la Secretaría de Gobernación, a través de convenios con los Colegios de Notarios, ofrecen descuentos y asesorías para realizar dicho trámite para incentivar a la población a otorgar su testamento durante el mes de septiembre e incluso hasta octubre de cada año.

Si deseas conocer las consecuencias de no hacerlo, continúa leyendo:

  • La ley establece que el testamento se puede otorgar a partir de los 16 años de edad.
  • Al no otorgar tu testamento, es una manera de complicar las cosas al momento de tu fallecimiento, pues el proceso para reclamar cualquier tipo de herencia deberá ser mediante un juicio. 

Esta situación puede provocar que la familia del difunto enfrente gastos elevados, pérdida de tiempo y en ocasiones, conflictos entre aquellas personas que consideren tener derecho a recibir los bienes, pues tendría que tramitarse un juicio sucesorio intestamentario ante Juez de lo Familiar para determinar el reconocimiento de herederos. 

En conclusión, al no realizar tu testamento, las principales consecuencias son:

  • Inicio de un juicio sucesorio intestamentario que puede tardar varios años.
  • A falta de testamento heredan de acuerdo con la ley: los descendientes; cónyuges; concubin@; ascendientes; parientes colaterales hasta el cuarto grado y a falta de todos ellos, la beneficencia pública.
  • Entre los herederos, designarán a la persona que deba desempeñar el cargo de albacea.
  • Deberán terminar el juicio sucesorio hasta la adjudicación para ser propietarios de los bienes de la masa hereditaria.

Si deseas más información sobre la campaña, visita https://www.gob.mx/testamento/articulos/septiembre-mes-del-testamento-122213