Las tasas hipotecarias aumentaron durante la mayor parte de 2022, impulsadas por las medidas de la Reserva Federal de fuertes aumentos de las tasas.

¿Qué se espera del mercado inmobiliario en Miami en 2023? Esto indica un experto en bienes raíces

El mercado de la vivienda en Miami-Dade alcanzó otro nivel de inasequibilidad en 2022 —recordemos los precios de venta históricos y los picos de alquiler de tres dígitos— hubo muchos golpes dolorosos para los habitantes que luchan por mantenerse al día en medio del aumento de los precios al consumidor. 

Tras dos años pandémicos de precios de la vivienda desbocados, ¿qué nos espera en 2023? El Miami Herald entrevistó a cuatro expertos en bienes raíces y vivienda para responder a esa pregunta y ampliar lo que anticipan para el nuevo año.

“Lo único positivo que podemos decir es que no esperamos que los precios de la viviendas o el alquiler aumenten más allá de donde han estado en los últimos dos años”, dijo Ned Murray, director adjunto del Centro Metropolitano Jorge M. Pérez de la Universidad Internacional de la Florida. “Por desgracia, no vamos a ver disminuciones en los precios de los alquileres que ayudarían a los trabajadores. En el lado del comprador, deberíamos ver que los precios se mantendrán estables”.

Los habitantes del condado experimentaron precios de venta récord en 2022 en las viviendas existentes, con los condominios alcanzando un máximo de $415,000 en mayo y de $579,000 en junio para las viviendasunifamiliares, según la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami (AMA). Los inquilinos se enfrentaron a la misma presión de alza de precios, con muchos aumentos anuales de alquiler, de dos dígitos, mientras que los inquilinos en las zonas costeras a menudo vieron los alquileres triplicarse para disfrutar de la vista frente al mar.

La bien documentada escasez de viviendas en Miami-Dade continúa principalmente como resultado de una migración masiva desde todo Estados Unidos —principalmente desde el noreste— hacia el sur de la Florida. Las expansiones corporativas con ejecutivos adinerados y sus empleados sucedieron desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020. Muchos de los recién llegados bien pagados compraron casas con dinero en efectivo, desplazando a los miamenses y reduciendo un número ya limitado de viviendas para comprar. Los expertos inmobiliarios afirman que ya ha pasado el pico de la marejada hacia la zona de Miami, pero que un flujo constante de recién llegados se trasladará aquí en 2023.