Captura de pantalla 2018-12-19 a la(s) 11.54.51.png

México ocupa actualmente el puesto no. 6 del ranking mundial de turismo, siendo las zonas arqueológicas de la región maya unos de los destinos más importantes. Andrés Manuel López Obrador no piensa desaprovechar esta gran oportunidad, por lo que se propuso un impresionante proyecto: El Tren Maya. Éste será el proyecto más importante de desarrollo socioeconómico, infraestructura y turismo sostenible del gobierno de AMLO. Este proyecto interconectará las principales ciudades y zonas turísticas de la península de Yucatán, esto con el fin de que los turistas recorran y visiten muchas de las comunidades de la región, evitando así la concentración turística en un solo lugar para lograr generar una mejora económica local y para crear oportunidades laborales.

A continuación exponemos los objetivos, características y servicios presentados para este proyecto:

OBJETIVOS:

  • Impulsar el desarrollo socioeconómico de la región y las comunidades locales.
    • Fomentar la inclusión social y la creación de empleo.
    • Promover y resguardar las culturas indígenas locales.
    • Proteger y rehabilitar las Áreas Naturales Protegidas en la Península.
    • Fortalecer la industria turística en México.
    • Apoyar el ordenamiento territorial de la Península.

CARACTERÍSTICAS:

  • Locomotora de biodiesel híbrida acorde a la norma ambiental de California. • 1, 525 km de recorrido.
    • 15 estaciones.
    • Tren de velocidad media (máxima de 160km/h).

 

SERVICIOS:

  • Pasajeros locales.
    • Pasajeros turistas.
    • Carga.

 

El recorrido total será dividido en tres tramos:

  • Tramo Selva (426 km)
    • Tramo Caribe (446 km)
    • Tramo Golfo (653 km)

 

Para minimizar el impacto ambiental y social se utilizarán principalmente derechos de vía existentes:

  • Líneas de ferrocarril
    • Carreteras
    • Tendidos eléctricos

Este proyecto también impactará en el área de Real Estate: aumentará la plusvalía de la zona, así que los inversionistas deben de estar atentos a proyectos o desarrollos inmobiliarios que se puedan dar en la península.

Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com, expuso que “este proyecto tiene un impacto regional, lo que impacta la mezcla completa de bienes raíces y proyectos de desarrollo de sus ciudades origen-destino. Generalmente, una nueva vía de transporte detona múltiples nodos de desarrollo que mejora el ciclo inmobiliario de estas zonas”.

“Si el proyecto se materializa y genera expectativas de desarrollo regional entonces cabría esperar un mayor flujo de inversiones, un nuevo esquema de habitabilidad y mayor liquidez inmobiliaria; lo que en última instancia debería mejorar el ritmo y calidad transaccional de estas ciudades”, concluyó González Tejeda.

 

Fuentes:
https://www.tren-maya.mx/
http://www.unionyucatan.mx/articulo/2018/09/12/economia/tren-maya-aumentara-plusvalia-de-vivienda-en-la-region