Si tu propósito es cambiarte de casa en Año Nuevo, considera lo siguiente:
Cambiarse de casa es sensacional, es la oportunidad de un nuevo comienzo. Así como es positivo, está comprobado que, en algunas circunstancias como vender la casa familiar por divorcio, viudez o por que los hijos simplemente se han ido, puede ser tan duro como enfrentar otra pérdida. Dejar atrás un hogar, viejos amigos, recuerdos, rutinas, incluso adaptarte a nuevos espacios, suele ser un trance.
Para que tu cambio de casa este año sea positivo, te dejamos los siguientes tips para una planificación adecuada:
- Crear un cronograma realista con todos los pasos a llevar a cabo durante la mudanza e ir tachando, conforme se vayan cumpliendo.
- Determinar el modo de traslado de los muebles: se recomienda comparar y cotizar con diferentes empresas de mudanza; hoy los servicios pueden ser tan eficientes como tú lo requieras, desde la tradicional camioneta con colchonetas adentro para evitar raspones, hasta las empresas que flejan cada mueble, inventarían cajas y cajones en racks especiales y dejar que ellos se encarguen hasta de colocar tu ropa en el clóset, todo acordado para evitar inconvenientes de última hora.
- Asegurarse de dar de baja los servicios de tv. de paga, teléfono e internet en tiempo y en forma, y cerrar las llaves de paso del gas, agua y bajar el switch de la luz para evitar fugas o gastos inesperados.
- Comenzar a empacar con un par de semanas de anticipación es recomendable para no hacer todo de último momento y sentir la presión encima.
- Organiza la mudanza por cuarto, coloca en cajas las cosas a trasladar y deja para último momento los objetos de uso diario. Coloca etiquetas grandes y visibles con el cuarto de la casa a la que corresponda en el exterior de cada caja.
- Considera que la mudanza es el momento ideal para hacer “limpieza general” y deshacerse de los objetos que ya no utilizamos. Lo ideal es buscar en dónde donarlos.
- Tener en un lugar que sea en todo momento accesible y estén a la vista los objetos valiosos, tales como joyas o documentación y trasladarlos de manera personal; nunca los dejes.
- Antes de irnos de la antigua casa, realiza un recorrido por todas las habitaciones para verificar que no estés olvidando nada.
- Algunos recomiendan tomar unos minutos para agradecer y despedirte de tu viejo hogar.
¿Cómo asumir una mudanza a nivel emocional?
No existe una lista de pasos a seguir para este proceso, ya que cada persona reacciona y siente diferente ante las situaciones.
La principal recomendación es ver todo de manera positiva: un cambio representa un nuevo comienzo y, como piensan los chinos, es un movimiento de energía que traerá a tu vida nuevos y refrescantes cambios.
Si la nostalgia es demasiada, una de las recomendaciones es escribir una carta que imaginariamente se les dará a los nuevos inquilinos del hogar, deseándoles así una feliz estancia.
Como último punto es importante apoyarse en la familia o los amigos, todos en equipo y juntos pueden concluir rápido las labores del cambio de casa y estar listos para el gran Open House. Éste es un día feliz para incluir a los amigos presentándoles tu nueva morada y fomentar la emoción de la nueva etapa que viene.
best price cialis
Me gustaMe gusta