En la era de las redes sociales, las fotografías de tus casas, interiores, jardines y habitaciones parecen todas lucir perfectas, como sacadas de una revista de decoración o arquitectura. Si seguimos aquel dicho popular de que una imagen dice más que mil palabras o que la primera impresión es lo que cuenta, entonces tendríamos que invertir tiempo en hacer que las fotos que publiquemos para vender, rentar o presumir nuestras propiedades, logren la mejor presentación.
Basados en opiniones de expertos fotógrafos, interioristas y decoradores de un reportaje del diario The New York Times, presentamos algunas sugerencias para que tu hogar luzca impecable y atractivo a la hora de tomar fotografías. Seguramente estos consejos prácticos también harán que de forma habitual cuides cómo presentas tu casa en el día a día para que siempre luzca atractiva y jovial.
Todo sencillito
Casi siempre nos esforzamos para que cualquier superficie, tabla o mesa estén llenos de objetos de decoración o de utilidad por una extraña necesidad de llenar cualquier espacio que veamos libre. Laure Joilet, una fotógrafa de Los Ángeles recomienda una distribución de máximo tres objetos o alguna planta que sirva para decorar. Esta idea ayuda a que la foto pueda enfocar mejor la idea de lo que es el espacio en esencia y a que luzca sereno.
Es importante despojar los espacios de fotografías, artículos, objetos, souvenirs de los burós, ventanas, pianos o de cualquier otra superficie. En la cocina se recomienda quitar trapos, esponjas, jabón de trastes. Tampoco es bueno que se vea el montón de sobres de correo que podrías tener en tu casa. Lo que se recomienda es esconder del encuadre de la foto, todo lo que sea personal. En el baño lo mejor es recorrer la cortina de la regadera, quitar los basureros y papel de baño, cerrar la tapa del escusado y doblar en tres y luego a la mitad las toallas que se colgarán. El espacio tiene que lucir limpio y organizado.
Qué se haga la luz
Muy importante es dejar que la luz entre por completo en la casa. Limpiar las ventanas. Dejar que la luz natural entre para lograr profundidad en las sombras y brillo en las ventanas. Las fotos con buena iluminación hacen que realmente parezcan fotos especializadas y llevan a pensar en la representación que el ser humano tiene del hogar. Si se cuenta con chimenea y la ley lo permite, lo ideal es encenderla.
Plancha la cama
A nadie le gusta ver una cama mal hecha o destendida. Para hacer que una cama luzca perfecta, hay que planchar el edredón, las almohadas y cojines. Se recomiendan almohadas planas, texturas suaves y colores apagados que con algún patrón en el diseño. Para que la cama parezca mucho más amplia, haz que el borde de las almohadas coincida con el borde de la cama.
Coloca acentos
Como objetos decorativos, se recomienda colocar floreros con un solo tipo de planta o flor, como hojas de eucalipto.
En las camas, las cobijas o chalinas dobladas son una excelente idea para darle un toque especial a las habitaciones. Pueden colocarse en el borde de la cama y que sus tiras cuelguen o incluso pueden colocarse dobladas y en diagonal sobre una banca o en los descansabrazos de las sillas.
Cuadros y no tan cuadros
Si el espacio es de doble altura, los cuadros o fotografías deben colocarse verticalmente, pero si los techos no son tan altos, lo más recomendable es que se coloquen horizontalmente. Si los cuadros se colocan en las partes más altas y la altura no es tan prominente, el techo se verá muy bajo.
Los perros y gatos
Los profesionales de Bienes Raíces recomiendan que las mascotas y sus accesorios permanezcan fuera de cuadro por más tiernas que éstas sean. Si se decide incluir en las fotos, es importante saber en qué parte se le incluirá dependiendo el color de su pelo y el del espacio en donde se incluyan, pues la correcta combinación hará que el espacio se armónico.
Limpia el espacio
En las fachadas no deben aparecer los autos, hojas, basura o cualquier otra cosa que distraiga la atención. Si hay alberca, está debe estar descubierta. Igualmente si hay un asador con cubierta, hay que quitarla a menos que esté muy oxidada. Si cualquier objeto que aparezca está en mal estado, va a propiciar que el resultado de la foto no esté en armonía.
El Clima
No debe ser un factor para que una foto sea efectiva o no. Sin embargo hay que cuidar la luz. Si es un día muy soleado hay que intentar jugar con la luz para que no deslumbre o haga que la foto sea muy brillosa. Muy importante es cuidar el contraluz. Es mucho mejor, por ejemplo, tomar las fotos en días nublados pues hay más control de la luz. La luz suave tiende a que las habitaciones luzcan serenas y relajantes y que las imperfecciones no se noten tanto.
Punto ciego
El estar en constante contacto con las casas que se buscan vender o rentar, en algunas ocasiones hace se pierdan de vistas elementos o defectos que saltan a la vista. Por eso es importante apoyarse de gente que a través de consejos honestos, ofrezcan nuevos puntos de vista sobre lo que hay en la casa que no debe de estar y que se ha perdido de vista. Estos consejos ayudan a dar una mirada fresca a las fotografías.
Los puntos anteriores son algunas recomendaciones que hacen que las fotos de los espacios logren equilibrio, armonía y sean del atractivo para quienes buscan rentar, vender o promocionar. Funciona como una guía para cuidar todos los detalles y evitar malas percepciones. No es necesario un fotógrafo profesional sino un ojo fresco que este muy al pendiente de los detalles.
**Artículo original publicado en The New York Times, 9 ways to make your home more photogenic