En los últimos años el interiorismo mexicano ha destacado internacionalmente por su originalidad y por su propuesta que logra combinar lo tradicional con lo contemporáneo. México es un país rico en colores, diseños, texturas que han influido en el diseño contemporáneo mundial. Desde arquitectos hasta interioristas, jóvenes y consgrados. Son creaciones novedosas que llaman la atención del mundo entero que se fascina por la visión del talento mexicano.
AD HOC, por ejemplo, es un taller de diseño inmobiliario y de interiores que en poco tiempo ha logrado posicionarse en el mercado mexicano. Han representado al país en la exhibición Wanted Design en Nueva York en 2015 y el año pasado su colección estuvo en las ventanas de Blend, una de las tiendas de diseño más famosas de la Ciudad de México. Se ha consolidado como un estudio que impregna de una esencia artesanal al interiorismo contemporáneo.
El taller se ha enfocado sobre todo en el trabajo artesanal, aquel que no necesita de ninguna máquina industrial para ser creado. Reinterpretan el diseño y la tradición creativa mexicana, sin caer en lugares comúnes como el folklore. Utilizan materiales como el triplay, el torno, la piedra mármol y la madera. Combinan la simpleza elaborada a través del trabajo en los detalles.
Otro ejemplo de orgullo mexicano es Jorge Diego Etienne de Tampico, un reconocido joven diseñador industrial que ha logrado un estilo innovador y apasionado a través de sus obras. Se ha presentado en el Museo de Arte Moderno y en la Zsona Maco con una propuesta que también combina lo tradicional con lo moderno. Su estudio, del mismo nombre, ha logrado conjugar la materiales de la cultura local con ideas que van de acuerdos a las tendencias actuales.
Su estudio se ubica en Monterrey y ha estado muy de cerca con la cultura de la capital regiomontana, analizando sus necesidades y cualidades. Por ejemplo, destaca el proyecto de «Ofimodul» donde quiso explorar la forma en la que se da la interacción en el mundo laboral. Así pues diseñó escritorios que incluyeron trabajos de ingeniería para optimizar y mejorar las relaciones que se dan en el mundo laboral.
Laura Noriega ha sido sin duda una de las diseñadoras mexicanas más prominentes de los últimos años. De Guadalajara ha mostrado tener una visión sólida del nuevo diseño mexicano. Aunque pueda apelar a elementos tradicionales, sus diseños siempre destacan por nuevas concepciones que dan una luz refrescante y unica al diseño actual mexicano. Su propuesta experimenta y explora de forma constante con la forma y los materiales pero con un concepto teórico y creativo de base.
Se entrega por completo en cada propuesta con pasión, autenticidad y perfeccionismo. Ha sido galardonada con tres premio Quórum y no ha dejado de ser humilde. Siempre confronta sus diseños con la opinión de expertos que la enriquecen. Si algo destaca en su obra es que tiene una sólida base en la investigación lo que le ha dado un acento de especial pertinencia a sus creaciones.
Estos son algunos ejemplos del momento tan fascinante que está viviendo México en el diseño, las artes y la cultura. El diseño es una disciplina imprescindible pues representa la forma en la que interactuamos con los espacios que cohabitamos y los elementos con los que funcionamos. Libreros, utensilios, sillones que forman nuestro habitat; nuestra visión del mundo.
Fuente: