En la actualidad, según cifras del portal Propiedad, hay 78,672 personas extranjeras viviendo en la Ciudad de México. Las que provienen de Estados Unidos viven en colonias como San Ángel, la Colonia Juárez, el Centro Histórico y en Reforma-Chapultepec, esta última zona por su cercanía con la Embajada de Estados Unidos. Esta información fue obtenida del sitio Propiedades en una entrevista a Eric O´Farril, socio director de Coldwell Banker.

jovenes_condesa_8

En el artículo referido por El Economista, se informa que otro grupo de extranjeros con una presencia importante en la Ciudad de México son los españoles que como otros europeos viven en zonas como la Colonia Condesa, la Roma, Coyoacán, San Ángel y Lindavista al norte de la Ciudad. La comunidad asiática, por otro lado, prefieren localidades cerca de Las Águilas, Insurgentes y las afueras de la Ciudad.

Ciudad-de-Mexico-Archivo-MXCity.jpg

Generalmente los extranjeros eligen estas zonas porque allí se encuentra viviendo algún familiar. De acuerdo a la información obtenida, 24,605 provienen de Sudamérica; 20,065 de Europa; 15,054 de Estados Unidos; 7,404 del continente asiático; 5,442 de algún país centroamericano y 6,099 de otros países. HSBC realizó una Encuesta de Exploración de Expatriados el año pasado donde se conoció que los extranjeros viven en la Ciudad de México principalmente por su riqueza cultural y su integración social.

en-4-meses-la-ciudad-de-mexico-recibio-a-733-mil-turistas-extranjeros

Esta misma encuesta explica que otros factores por los que deciden vivir en México es por el mercado para hacer negocios y la protección del derecho a la propiedad privada. También por la facilidad para adquirir un inmueble. El 47% de los extranjeros ha adquirido una propiedad en el país. Para extranjeros como para nacionales, les es requerida la misma documentación: comprobar ingresos, contar con un aval, firmar un contrato y contar con identificaciones actualizadas.

df_1.jpg

**Artículo original en eleconomista.com 

Fuente: Propiedades, HSBC