Vivir en espacios reducidos se ha convertido en el pan de cada día, sobre todo en ciudades con altas concentraciones de población. De esta forma, aprovechar cada metro cuadrado disponible es la regla. Cuando nos enfrentamos a espacios pequeños (estudios, microapartamentos, etc.) en los que cada metro cuenta, además de optar por soluciones como separadores de espacios, celosías y paneles móviles o camas en alto, un recurso obligado es utilizar al máximo el mueble multifuncional.
No obstante, vivir en un área compacta no significa que tengas que hacer tu vida en un lugar poco funcional, con escasa comodidad y estilo. Todo depende del diseño, la organización de los espacios y la selección de los muebles.
Para hacer frente a esta realidad, existen ya empresas que trabajan en la creación de muebles robóticos capaces de transformarse para aprovechar el mínimo espacio.
La propuesta consiste en un mueble robótico diseñado para utilizarse como cama, escritorio, sofá, librero, closet, repisa y soporte para televisión. Así, se tiene 3 en 1, una sala de estar, un dormitorio y una oficina.
Olvídate de cargar muebles pesados, reubicarlos o mudarte a un lugar más grande. Puedes pasar de un espacio a otro presionando un botón manualmente o programando los cambios desde tu dispositivo móvil a través de una aplicación.
El reto más grande es maximizar el espacio de almacenaje y reducir al mínimo el desorden.