¿Te encuentras interesado en realizar tu testamento pero no sabes cómo? A continuación te explicaremos la información básica que debes de conocer antes de realizarlo y así heredar tranquilidad a tus familiares y amigos cercanos.

El testamento es un acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte. Es necesario que te informes sobre las diversas clases de testamento que existen y cuál es el que más se adapta a tus necesidades y requerimientos, la mayoría de los notarios recomiendan el testamento público abierto, ya que es un medio seguro y eficaz que permite al testador disponer libremente de los bienes y derechos que tenga, para que la propiedad y titularidad de los mismos se transmita a las personas que él voluntariamente designe.

Requisitos para realizar un testamento:

  1. Tener 16 años cumplidos
  2. Estar en pleno uso de tus facultades mentales
  3. Proporcionar tus datos generales: nombre(s); apellidos paterno y materno; fecha y lugar de nacimiento; nacionalidad: estado civil y, en caso de ser casado, determinar bajo qué régimen patrimonial (sociedad conyugal o separación de bienes); ocupación; y domicilio actual
  4. Presentar copia de tu acta de nacimiento
  5. Presentar original y copia de una identificación oficial con fotografía y firma
  6. Designar una albacea
  7. Cubrir el pago de derechos correspondientes en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos

Puedes nombrar herederos, esto significa que la masa hereditaria se reparte entre todos los que sean nombrados herederos, ya sea por partes iguales o en los porcentajes que designes o la otra opción es como legados, esto significa que le puedes dejar un bien en específico a cierta persona. Es importante que sepas que puedes hacer cambios en tu testamento cuantas veces desees, solo deberás acudir con el notario para que le manifiestes los cambios que deseas hacer para que prepare el instrumento que contenga el nuevo testamento. Si realizas varios cambios a este documento, el último de ellos será el único válido.

Por último, una vez que hayas redactado y firmado tu testamento ante el notario, se te entregará para que lo guardes, de preferencia en un lugar seguro y con tus papeles personales que consideres más importantes, de igual forma, el notario se encargará de enviar al Archivo General de Notarias un aviso, a fin de que quede un registro de que has otorgado tu testamento, por lo que en caso de que extravíes el documento, podrás solicitar al notario un duplicado.

Realizar un testamento es de gran importancia, es una sencilla medida de prevención para que se cumpla exactamente tu última voluntad y que cuando faltes no se causen mayores problemas y gastos en tu familia, protegiendo con esta decisión el patrimonio que lograste formar a lo largo de tu vida.

Recuerda que todo el mes de septiembre esta vigente la campaña para que realices tu testamento, los notarios y notarias de todo el país extienden sus horarios de atención, brindan asesoría jurídica gratuita en materia testamentaria a las personas y reducen los costos del testamento para facilitar y fomentar su otorgamiento.

Para aclarar tus dudas y obtener información adicional al respecto:

www.gob.mx/segob

55 5728 7300