¿Estás pensando en subir tu propiedad por primera vez a Airbnb? Aquí hay 10 cosas en las que debes pensar ANTES de comenzar
Si existe una plataforma que ha revolucionado el sector turístico en la última década esta es sin lugar a dudas Airbnb. En los últimos diez años, millones de personas han confiado en la plataforma, convirtiéndolo en uno de los líderes del sector del alojamiento online.
Has pensado últimamente que:
¿Tienes un sofá solitario del que te gustaría ganar un ingreso extra? ¿Tienes una habitación adicional que puedas alquilar? ¿O tal vez escuchaste acerca de cuánto está ganando uno de tus amigos con el alojamiento en Airbnb y te dieron ganas de comprar un inmueble dedicado solo para alquilar? Independientemente de cuál sea su situación o motivación, aquí hay algunas cosas importantes que debes considerar primero.
1) Meta vs Expectativa
Sí, todos sabemos que quieres ganar dinero al hospedar en Airbnb, pero ¿cuál es tu objetivo exactamente? ¿Solo el ingreso extra ocasional? ¿Un ingreso secundario confiable y consistente? ¿Reemplazo de ingresos? ó construir un imperio de alquiler a corto plazo? Dependiendo de tus objetivos, la cantidad de capital, tiempo y riesgo que implica el alojamiento en Airbnb será bastante diferente. Una buena manera de evaluar tus objetivos es establecer primero qué tipo de host deseas ser.
2) Invitar a extraños a tu casa
Cuando se hospeda en Airbnb, literalmente estás invitando a extraños a tu casa. ¡Y si solo alquilas una habitación dentro de tu inmueble, pasarás noches enteras con unos desconocidos bajo el mismo techo! Si la idea de eso te hace sentir incómodo, tendrás que reconsiderar el alojamiento por Airbnb. Si tener extraños que se queden en tu casa no es una opción, tu única alternativa para Airbnb es encontrar y adquirir otro inmueble para rentar especialmente para esto.
Pregúntate ¿Eres capaz de comunicarte de forma cómoda y confiable con personas que no conoces? ¿Eres amable, cordial y servicial?
3) Compromiso de tiempo
Sobresalir en una lista de Airbnb exitosa podría llevar mucho más tiempo y esfuerzo de lo que se espera, especialmente al principio. Incluso cuando tienes tus procedimientos fuera de lugar y no estas dedicándole el tiempo necesario para el manejo de todas las reservas, ó incluso estar de guardia en caso de emergencias cada vez que tengas un huésped que se hospede. ¿Tienes el tiempo y la flexibilidad para hacer lo necesario para tener éxito en esta plataforma?.
4) Posicionamiento de tu inmueble
¿Qué hace que tu lugar sea especial o diferente?, ¿Cuál es tu valor agregado? ¿Por qué un invitado potencial querría ver y reservar contigo en lugar de la larga lista de otras buenas alternativas?
Necesitarás una oferta convincente que posicione tu espacio disponible de manera favorable entre la competencia. Esto podría incluir todo, desde los detalles del host, las fotos y las descripciones de lo que elijas resaltar hasta la forma en que decides el precio de la unidad. Obtener el posicionamiento correcto podría requerir ajustes constantes a medida que tu mercado y tu competencia cambien. ¿Estás dispuesto a poner el tiempo y la energía para hacer tu posicionamiento correctamente?
5) ¿Eres el propietario o rentas y subarrendas sin consentimiento del dueño?
Si eres propietario de tu casa, deberás pensar detenidamente cómo deseas comunicarte y contactar con tus clientes al ser anfitrión de Airbnb.
También algunas personas que rentan hospedan en Airbnb sin el conocimiento del dueño del inmueble, pero te recomendamos NO hacerlo. Nada puede afectarte más en Airbnb que una demanda por subarrendamiento de tu casero enojado. ¿Estás listo para hablar con franqueza acerca de tus intenciones de alquiler a corto plazo y demostrarle a tu casero que serás buen inquilino?
6) Riesgo y responsabilidades serias
Además de la seguridad personal si rentas bajo tu mismo techo, existen otros riesgos al hospedar en Airbnb que debes analizar.
Corres el riesgo de responsabilidad civil si tus invitados se lesionan o si dañan otras propiedades o lesionan a los vecinos. Con la cobertura de un seguro de responsabilidad de Airbnb adecuada, podrías garantizar gran parte de estos riesgos, pero no están bajo tu control.
Estás poniendo tu propiedad en riesgo de robo.
Estás en riesgo de alquilarle a un ocupante ilegal y por desconocimiento alojar a un visitante con actividades de procedencia ilícita que conlleven a problemas judiciales muy serios o incluso hasta la expropiación y pérdida del bien raíz al comprobarse algún delito en su interior.
7) Precios óptimos
El precio NO es solo establecer las tarifas de día de la semana y de fin de semana y luego nunca volver a visitarlos. A menos que estes de acuerdo con dejar las ganancias en la mesa, la fijación de precios óptima toma tiempo para hacerlo bien al principio y mantenerlo correctamente mientras continúas hospedando en Airbnb. ¿Estás preparado para la tarea de monitorear constantemente las tarifas competitivas y los eventos especiales para mantener los precios optimizados para obtener ganancias?
8) Mantenerse al día con las noticias y el mercado en tu zona
Si deseas tener éxito como anfitrión en Airbnb, deberás aprender y adaptar constantemente tu lista a las condiciones cambiantes del mercado, los gustos de los huéspedes o incluso las leyes locales. Es posible que tengas diferentes tipos de viajeros durante diferentes temporadas que requieran un posicionamiento completamente diferente. Cada cliente tendrá diferentes necesidades las cuales tú deberás satisfacer. Tu ciudad y lo que acontece en tu barrio podría afectar significativamente tu oferta de Airbnb, hay que estar informados.
9) Relaciones de vecinos
Si tu eres propietario o rentas y subarrendas, es probable que tengas vecinos. ¿Cómo crees que reaccionarán cuando descubran tu hosting en Airbnb? Esto variará mucho según la ciudad y el vecindario. Hay condominios que aplican multas severas.
Hay ciudades que ya tienen muchos vecinos enojados que solicitan que se prohíba o restrinja Airbnb, tendrás que tener mucho cuidado antes de empezar e informarte muy bien o podrías enfrentar fuertes penalizaciones. En última instancia, tendrás que decidir si los posibles dolores de cabeza de los vecinos valen la pena por lo que ganarás en Airbnb.
¿Cómo responderías a los vecinos enojados?
10) Interrupciones de la vida
Con todas estas consideraciones, debes esperar que el alojamiento en Airbnb cambie tu vida de una manera u otra. Especialmente si estás hospedando tu solo una unidad y no estás contratando a un administrador de propiedades de terceros para que se encargue de esto por tí, deberás estar listo para registrar la entrada y salida de los huéspedes, hacer la limpieza, reabastecimiento, mantenimiento, responder a las consultas de los huéspedes, bloquear reservas, responder a quejas de vecinos, etc …
Ser un anfitrión exitoso en Airbnb puede y cambiará tu vida, especialmente si estás creando una cartera de unidades. ¿Estás listo para este gran cambio?