La gran pregunta que todo ciudadano de la CDMX se hace es si es más conveniente rentar o comprar una propiedad o departamento. Es un dilema al que se enfrentan millones de ciudadanos. El contar con una propiedad hace que el comprador tenga una propiedad que difícilmente se devaluará con el tiempo. Para ello es necesario contar con el suficiente capital. Por otro lado, es importante contemplar factores como edad, ingreso, ahorros, ubicación, estabilidad económica, planes profesionales a largo plazo.
El precio de las viviendas en venta en la Ciudad de México se ha ido incrementando en los últimos años arriba de la inflación. Las rentas en cambio han crecido en menor proporción que la inflación. El Censo de Población y Vivienda, indica que alrededor del 22% del parque habitacional es vivienda en renta (a excepción de la Delegación Miguel Hidalgo donde el porcentaje es mayor). Las rentas hoy continúan siendo alternativa para nuevas familias, jóvenes que se independizan, foráneos o trabajadores temporales.
Rentar en la Ciudad de México implica realizar un depósito o fianza de 1 a 2 mese de renta en garantía; rentar una propiedad permite movilidad, es decir conocer la zona antes de decidir comprar. Sin embargo, a diferencia de la compra de inmuebles, de la renta no se adquieren los beneficios de la apreaciación del inmueble.
De las 22 mil propiedades que existen, el 68% son departamentos, de los cuales 38% se encuentran en renta. Hay colonias en la Ciudad de México donde rentar conviene por los bajos precios del metro cuadrado. En México debe haber mayor desarrollo institucional para la renta de inmuebles pues la mayoría de quienes los rentan son personas físicas. El rendimiento bruto anual está entre el 5% y 7%, lo cual hace que las rentas sean una inversión atractiva.
A continuación te presentamos las colonias más baratas para rentar así como las que resultan más caras para que evalúes si prefieres rentar o comprar y en dónde de acuerdo al portal Lamudi.
La Colonia Planta en la Delegación Iztapalapa con un precio promedio por m2 de 36.73
La Colonia Miguel Hidalgo en la Delegación Tlalpan con un precio promedio por m2 de 47.22
La Colonia Campestre Coyoacán en la Delegación Coyoacán con un precio promedio por m2 de 50
La Colonia Escandón I Sección en la Delegación Miguel Hidalgo con 50
De estas colonias, la que ha aumentado su valor en los últimos años es la Colonia Escandón con un incremento del 11%.
En cambio, las colonias más caras para rentar un inmueble son:
La Colonia Hidalgo en la Delegación Álvaro Obregón con un precio promedio por m2 de 475.15
El Barrio San Fernando en la Delegación Tlalpan con un precio promedio por m2 de 400
Bosque de Chapultepec I Sección en la Delegación Miguel Hidalgo con un precio promedio por m2 de 294.12
Polanco III Sección en la Delegación Miguel Hidalgo con un precio promedio por m2 de 285.28
Bosques de Chapultepec I Sección es la única colonia que ha disminuido su valor en un 12% en los últimos dos años.
Hay un hecho claro dado el nuevo panorama global y es que hoy la gente en la Ciudad de México prefiere rentar que comprar. Encontrar un departamento con rentas accesibles no es fácil sobre todo por el número de personas que llegan a la Ciudad buscando arrendar. Las proyecciones sin embargo son que la renta gane terreno gracias a un entorno laboral en constante movimiento y a la aparición de nuevas instituciones que robustezan el mercado de las rentas.
El anterior listado aún ofrece precios disponibles para quien busque rentar, sólo es cuestión de una búsqueda paciente, de una información veraz y de un análisis completo de las circusntancias personales para tomar la mejor decisión proque posiblemente sí haya las condiciones necesarias para comprar en lugar de rentar.