La revista Business Insider publicó parte del reporte anual del Economist Intelligence Unit sobre el ranking del Costo de Vivienda del mundo. Este reporte compara factores como el salario mínimo y los precios de la canasta básica. El costo de vivienda de cada ciudad se analiza en comparación a la Ciudad de Nueva York que tiene una puntuación del 100% más un punto extra que equivale a un incremento del 1% en el costo de vivienda. Para que el ranking sea congruente, se tiene en cuenta la situación de la moneda local en comparación con el dólar.

A través de un muestreo de los precios en 133 ciudades alrededor del mundo, se toman 160 productos y se enlistan 400 precios de los mismos en las ciudades a analizar.  Los precios incluyen turismo, comidas, transporte, educación, viviendas, entretenimiento y servicios.

Ciudades asiáticas ocupan cinco de los principales puestos del ranking. Ciudades como Hong Kong, Singapur y Seúl se han caracterizada por su rápida expansión aunque ciudades europeas y americanas siguen estando en el índice del WCOL (World Cost of Living).

10. Los Ángeles, Estados Unidos

Con un puntaje de 99 en el índice, Los Ángeles es apenas más barato que Nueva York. El año pasado se colocó en el octavo lugar.

DistantLASkylineBIG-levinson

9. Copenhague, Dinamarca (empate)

El año pasado esta ciudad estuvo empatada con la ciudad de Los Ángeles en el octavo lugar. Entre los costos más caros está el transporte público y productos de cuidado personal.

copenhague1

9. Nueva York, Estado Unidos (empate)

Por el debilatamiento del dólar, esta ciudad bajó del puesto 7 al 9 en empate con Copenhague.

nyc

7. París, Francia (empate) 

Durante 15 años la capital francesa continúa en el top 15 de las ciudades más caras del mundo. Vivir en París es un 7% más caro que Nueva York aunque hace cinco años era todavía 50% más caro.

118791_130625115936

7. Ginebra, Suiza (empate)

Aunque esta ciudad es cara, aún es más accesible que Zurich y bajó del puesto 4 al 7 con un puntaje de 107.

annecy1

6. Seúl, Corea del Sur 

34ffddfb8eb1bf423aa74bda4f20defd.png

La capital de Corea del Sur es uno de los tres lugares del mundo más caros para comprar alimentos básicos que son en un 50% más caros que Nueva York. Subió cuatro lugares del ranking en comparación a 2016.

5. Osaka, Japón 

Screen-Shot-2013-08-07-at-4.37.23-PM

Este centro económico es una de las ciudades más pobladas de Japón. El costo de vivienda es 9% más alto que Nueva York con un incremento del 3% del año pasado.

4. Tokyo, Japón

Tokyo-Japan

La capital nipona por 11 años consecutivos sigue estando entre las ciudades del mundo más caras para vivir gracias en parte a la recuperación del Yen.

3. Zurich, Suiza

zurich_landscape_920x500

Es la única ciudad europea en el Top 5 convirtiéndose en la ciudad europea más cara del mundo. Sin embargo el costo relativo de la vivienda cayó ligeramente para este año.

2. Hong Kong 

160421121543-01-hong-kong-urban-jungle-super-169

Con un puntaje de 114 igual que en 2016, esta ciudad sigue en el segundo lugar. Los precios de las casas y los costos de vivienda siguen estando excpecionalmente altos.

Singapur

1655672_10153880501270504_974600258_o

La ciudad del sureste asíatico sigue estando en primer lugar por cuarto año consecutivo con un puntaje WCOL de 120. Mientras que es el lugar más caro del mundo para comprar y conducir un coche, el reporte dice que ofrece un valor relativo comparado con otros países asiáticos en categorías clave como productos locales y cuidado personal.

Fuente: msn.com , eleconomista.es